Juan Formell
image by: Llamely González

El conciertazo de Los Van Van: Gira Nacional en Cuba y DVD

Los Van Van concluyeron, en gran finale, su Gira Nacional por toda Cuba, en el Carlos Marx, el pasado sábado 17 de junio. A teatro lleno se realizó la grabación de un DVD, que Juan Formell consideró “para la posteridad, para que lo hereden nuestros hijos”.

La orquesta de 37 años, líder de la salsa y la timba mundial, se presentó con sus cantantes: Robertón Hernández, Mayito Rivera, Ardel Rasalp y Jenny Valdés. Los hombres vestidos de traje, Formell con su bajo de los viejos tiempos, un micrófono RCA: todo a la antique. La escenografía con una bandera cubana gigantesca, con luces de los tres colores de la bandera: azul cielo, rojo y blanco. En el conciertazo comenzó con el tema de su primer disco Chapeando, dando machete como si estuviera en un cañaveral de azúcar cubano.
Para recordar los buenos tiempos iniciales de Los Van Van, tocaron un popurrit de la década de 1970, cuando invadía al mundo el pop electrónico de Los Beatles. Juan Formell inició con un texto que lo identifica: “La tierra va a temblar cuando yo me muera”. Juanito echó su pasillito y todo. Pasaron temas como Si a una mamita, Que no que no, en nuevas versiones de Mayito y Robertón.

De la década de 1980 se renovó El buey cansao (con guitarra eléctrica de Elmer Ferrer), canción elogiada por Gabriel García Márquez en 1989. “Si El buey cansao con Los Van Van, estuviera en el circuito comercial de la música internacional, hubiera sido un éxito colosal. La música cubana merece industrializarse”, me aseguraba el premio Nobel colombiano amante fiel a la música cubana.

Entonces apareció por el pasillo de entrada Pedrito Calvo, voz estrella de Los Van Van –de 1972 hasta el 2000-: Muévete, la canción que grabó Rubén Blades, después de su visita a La Habana en 1978 Havana-Jam. Pedrito con su voz rajada puso al público de pie. Invitó a César Pedroso (Pupy), pianista inicial para que lo acompañara con una composición del propio Pupy: El negro está cocinando, pura picardía criolla.

De repente se unieron los primeros integrantes de la orquesta: Julio Noroña –güiro-, César Pedroso –piano-, Gerardo Miró, Jesús Linares, Fernando Leyva –violines-, Orlando Canto –flauta-, Pedrito Calvo, Armandito Cuervo, Mario Luis Valdés –voces-: todos ejecutaron la Sandunguera, éxito de 1984.

Mayito continuó la velada con su mejor interpretación: Soy todo, de Eloy Machado –el Ambia- Esta obra es la canción final del documental Del son a la salsa, de la RMM. Robertón retomó un antológico tema con rap y todo: Dale dos. El Lele –hijo- paró a todo el público con una de las mejores interpretaciones: Anda, ven y quiéreme. Entonces llegó el número más fuerte del último disco: Ven, ven, ven (El tren), con la voz de Robertón que llevó al público al frenesí colectivo.

Los Van Van se despidieron con un público enardecido y satisfecho con su orquesta de los buenos tiempos. Juan Formell agradeció la presencia del gran público y envió un saludo al mundo, a ese público que disfrutará de este DVD, que se comercializará para la historia de la salsa y la timba cubana.

[Rafael Lam]