image by: latino.ch

Fruko, el pionero de la salsa en Colombia



Zurich 13.08.2004. Rest. Tres Kilos
Entrevistó Yoconda

¿Cómo se llama tu nuevo CD?
La máquina del Sabor. Ya está grabado pero todavía falta un mes para que salga.

¿Cómo creciste en Medellín y cuándo de contactaste con la música?
Yo soy de la ciudad de Medellín, donde murió Carlos Gardel en 1935 - no ha salido otro que lo supere. En mis años mozos seguía la música de Pérez Prado, Orquesta Aragón, Sonora Matancera, Celia Cruz y con el tiempo - y como mi bisabuelo fue cubano - se me fue desarrollando el sentir de la música de las antillas. Luego con 14 años ya tocaba la batería en la mejor orquesta del país: Los Corraleros de Majagual. Así tuve la suerte de alternar con grandes músicos como Tito Puente, Sonora Ponceña, Willie Colón, Rubén Blades y otros más. Luego dije: "Hay que hacer una orquesta colombiana de salsa!", entonces nos fuimos a Nueva York a observar a la Fania All Stars y más tarde regresamos a Colombia a hacer este grupo de salsa. Fue el pionero en Colo
mbia porque después llegaron muchos: Grupo Niche, Guayacán, Joe Arroyo y otros.

Cuéntanos algo de tu biografía personal.
Nací en 1951 en la ciudad de Medellín. Allí empecé la escuela pero siempre estaba detrás de los tambores, de las fiestas, de la murga. Cuando tenía 12 años, mis tíos que eran compositores, productores musicales e ingenieros de sonido me enseñaron este oficio en la fábrica de discos Fuentes. Aquí, primero utilero, cargando los cables y luego poniendo los micrófonos hasta llegar a hacer grabaciones. Le grabé a muchos famosos como Julio Jaramillo. Mas tarde estudié harmonía y solfeo, pero eso no era todo lo que quería. Sentía un deseo muy grande de seguir el ritmo y cumplir mi misión: "Dar felicidad y ser feliz".

¿Porqué te gusta la descarga?
Según la tradición, cuando los europeos llevaron esclavos africanos para América, estos expresaban su lamento con sus propios instrumentos cuando se reunían. De esta manera se creó la descarga. Hoy creemos que a los bailarines (los hay muy buenos en Europa) les encanta el momento de descarga en la música, que es cuando más mueven el cuerpo, liberando el alma y sintiéndose feliz. Bailar no solo es muy sano para el cuerpo, también lo es para el alma.