Con el devenir del tiempo aparece el reggaetton en Cuba asumiendo diferentes matices y patrones de calidad. Por su sonido contagioso y su facilidad para fusionarse con otros generos cada vez son mas los aficionados y profesionales que se suman a su realizacion como es el caso de Gente de Zona fundado en noviembre del 2000, partiendo de la idea de Alexander de hacer una cancion con todos los raperos que pudieran reunir en Alamar su zona natal, que siempre se ha caracterizado por un fuerte movimiento del genero.
En su busqueda encuentra a Michel (el karo) y deciden hacerlo ellos solos y llamar al proyecto Gente de Zona nombre inicial de su idea. En su comienzo como aficionados se presentan en diferentes casas de Cultura como la de Alamar, Guanabacoa y Regla pero principalmente en la de su zona natal donde rapidamente se ganan al público y seguidores. Así participan en los festivales internacionales de Rap celebrados anualmente donde ademas Alexander estuvo encargado de la animacion por tres años consecutivos.
Mas tarde forman parte de la Asociacion Hermanos Saiz y no es hasta el año 2002 que comienzan su carrera profesional en la empresa Antonio Maria Romeu presentandose por todo el pais. En Julio del 2005 Gente de Zona integrados por Alexander y Michel (el karo) pasan a formar parte del catálogo de La Agencia Cubana de Rap, ya con un trabajo que ha adquirido para esta fecha mayor madurez dentro de su género, mezclándolo siempre con nuestros ritmos y teniendo en cuenta las exigencias actuales del mercado.
Con la ida de Michel a Miami Alexander llama a Jacob Forever director de la agrupacion no profesional Made in Cuba que ya habia hecho trabajos importantes con Pachito Alonso, deyvis, (oshuncito) Eddy K, entre otros. Tambien llega Naldo Pro a formar parte como productor musical y Dj asi de esta forma Gente de Zona deja su formato original de 2 integrantes para ser Jacob Forever, Alexander y Naldo Pro.
Actualmente Gente de Zona logra establecer en el escenario estrecha comunicacion con grandes masas de jovenes y público en general que siguen sus presentaciones debido a su desenvolvimiento escenico y su calidad en el trabajo creciendo a diario el numero de personas que lo consumen. Sin dudas se han convertido en uno de los grupos mas destacados, exponentes del reggaeton en Cuba, convencidos de que llegaron para quedarse y que es lo mejor que suena ahora.
Yosdani Jacob Carmenates (Jacob Forever) Jacob Forever es de Camaguey, tiene la sangre hispana, pero con mucha salsa. Le llaman el líder del swing rapero, una atracción de taquilla, como son los peloteros cubanos. Se inició cantando y bailando de una manera muy novedosa, en patines con una compañía de baile donde imitaba a los artistas de N'Sync y Back Street Boys. Con la Compañía de baile Jacob viaja a España, se mantiene durante un año, regresa a Cuba y forma el grupo 'Made in Cuba'.
Fernando Lázaro Otero (nando pro) Fernando es un músico pianista de Matanzas, desde los inicios del rap y del reguetón sintió amor por esta música moderna. "Observé en el género posibilidades de fusión, cuando llega el éxito internacional del reggaeton, me monto en el tren, me beneficio de esa moda. Trabajo en las composiciones, en la producción de discos de raperos y reggaetoneros como el estelar Papo Record y con esa producción alcanzo el Primer Premio en la Feria del Cubadisco 2006. También le hice la producción musical del disco 'Acento Latino' a Eddy K, otro de los triunfadores en el rap y el reguetón. ALEXANDER
Weitere Infos: http://www.myspace.com/alexandergentedezona