Leo
image by: salsa.ch

"Salsa te da una mejor calidad de vida"

Leonardo Franz de Salsacademy es uno de los fundadores de la escena salsera de Zürich. El y su hermano Roby empezaron dando clases en el legendario "El Cubanito". La idea inicial no era formar una escuela sino "enseñar a bailar a tantas chicas lindas!".

Todos los viernes en El Cubanito, Leo y Roby como "Latin Boys" animaban al público de la discoteca a bailar, mostrando el paso básico y una que otra vuelta simple. De esta manera se despertaba el interés por aprender salsa y de paso Leo ganaba alumnos para su curso de salsa básica. Así se fue formando Salsacademy en 1995.

Con un concepto claro y fácil de entender, Leo y Roby ofrecían una salsa básica que cualquiera podía aprenderla sin mayor dificultad. Se trataba pues de ganar confianza y lanzarse lo antes posible a la pista de baile. Este concepto dio justo en el clavo. En la época dorada de Salsacademy no había abasto para tantos alumnos. Hasta 600 alumnos se contaba en periodo de curso. Todo el mundo quería bailar salsa como Leo.

Leo es un carismático suizo-boliviano y quienes lo conocen posiblemente lo asocien con mujeres bellas y buenos autos. Lo que tal vez muchos no conocen: Leo es un pionero de la salsa en Zürich. No solo porque Salsacademy fue la segunda escuela de salsa que se fundó en en esta ciudad y la primera que trajo el estilo "Salsa on 2", Leo organizó en conjunto con El Cubanito los 3 primeros congresos de salsa que se realizaron en Suiza. En el 2001 por primera vez Zürich pudo ver salsa de alto nivel. Los protagonistas los fue a buscar Leo directamente al congreso Bacardi en Puerto Rico.

Leo, cómo se formó Salsacademy?
Fue en El Cubanito, en el año 1995. Mi hermano Roby y yo íbamos a bailar a esta discoteca pero nadie bailaba realmente bien. Así me vino la idea "Que lindo sería enseñarles a bailar a todas estas chicas lindas para tener con quien bailar!". Le propuse al dueño de la discoteca la idea de mostrar los pasos básicos al público de manera gratuita. Si funcionaba tendría mi escuela en el local. El dueño aceptó y de esta manera nos convertimos en los "Latin Boys", sacando a bailar, mostrando el paso elemental y si se interesaban les dábamos una tarjeta para inscribirse a un curso. Así empezó todo. Pensamos que si llegaban 10 personas para el primer curso ya estábamos contentos - llegaron 90! Fue increíble.

Al principio no se diferenciaba entre los estilos de salsa. Qué salsa enseñabas tu?
Salsa básica. Ni cubano, ni puertorriqueño. Salsa para que cualquiera la pueda bailar. Roby y yo creamos un concepto muy claro y simple que dio muy buen resultado. Posteriormente viajé y aprendí Salsa Puertorriqueña, en Italia y en Estados Unidos con Eddie Torres. Creo que fui el primero en traer este estilo a Suiza. En esa época aquí no se sabía aún lo que era "salsa on 2".

Qué te pareció Eddie Torres?
Fue una de mis más lindas experiencias en salsa. Eddie Torres fue mi inspiración como persona. Su sencillez, su tranquilidad, su expresión musical y su sentido rítmico. Con pocos movimientos se puede transmitir mucho.

Qué es lo más difícil al aprender salsa New York?
Lo que más les cuesta a los alumnos es mantenerse en 2. Es fácil caer siempre al 1. Para esto es necesario bailar con la música, escucharla y sentirla. De lo contrario no es posible mantenerse en ritmo.

Además eres profesor de música
Estudié 8 años violín y viola en el conservatorio. Ahora doy clases en escuelas de música. Durante mi estudio estuve muy concentrado en la música, estudiando muchas horas al día. Cuando empecé a salir a bailar en el Hey por el año 87, me di cuenta que me estaba faltaba algo para balancear mi vida. La salsa me dio una mejor calidad de vida. Hoy es salsa mi segunda profesión.




http://www.salsacademy.ch