Orlando Valle (Maraca), uno de los artífices del latin jazz, la salsa y la timba en Cuba ofreció el pasado viernes 21 una conferencia de prensa en el Centro de Prensa Internacional de La habana, para hablar de las tres giras de este año por Europa y los 30 conciertos ofrecidos por los Estados Unidos donde presentó su nuevo CD "Lo que quiero es fiesta".
El flautista habanero declaró que va a emprender una serie de presentaciones especiales, el Festival JoJazz (de jóvenes) el 27 de noviembre donde tocará con jóvenes laureados y una Gira Nacional. Tiene previsto el 29 de noviembre en el Teatro Auditórium Amadeo Roldan.
En Europa la tropa de Maraca, con el invitado sonero Cándido Fabré, estuvo en el Festival Fieste Séte en el Sur de Francia ante un anfiteatro para mil 500 personas, este es uno de los calificados centros del jazz europeo. Fabré es un sonero repentista, estelar compositor, el único grabado por Celia Cruz de la Cuba actual (Córranse ahí caballero)
Estuvo en el Festival TFF de Rudolstadt, Alemania compartiendo escenario con Oscar D´ León el caballo salsero de Venezuela. De Alemania pasó a Austria al Jazz Club Birdland y por segunda vez en el afamado Pori Jazz Festival de Finlandia y en varias ciudades de Holanda.
La prensa se hizo eco de estas presentaciones en varios periódicos y revistas europeas, como Liberation, Le Monde, Billboard, CBS, La Opinión, The Olimpian, The Latin jazz Network y 30 espacios más de los medios.
A finales de julio el reconocido grabador Jon Fausty (once Grammys) realizó la mezcla en Tampa Florida del disco Lo que yo quiero es fiesta; que ya se vende muy bien en USA, “es un disco anti strees, para gozar, estoy haciendo cosas más reposadas, más sencillas”, dice Maraca. En Cuba se espera presentar esta grabación en enero, en una alianza entre las firmas Ahí na má y Bis Music.
El wagneriano recorrido de Maraca por EE.UU. llegó hasta Alaska. Los conciertos más sonados fueron en la 51 edición del festival de Monterrey, Jazz Festival ante diez mil asistentes. Compartió con Giovanni Hidalgo estrella de las congas; Horacio “El Negro” Hernández (baterista cubano), David Sánchez y Miguel Zenón (saxo), John Benítez (bajo) Ed Simón (piano) y la orquesta de cuerdas de Monterrey. A su regreso dio un salto hasta Guatemala junto a Bobby Carcassés y su hijo Robertico, jazzistas cubanos.
“Me queda un camión de cosas –dijo al finalizar Maraca-, trabajo todo el día, estudio, investigo, escribo”