image by: salsa.ch

Una revolución en cuanto a Charanga!



"Pupi", o Cesar Pedroso, fue con Juan Formell fundador de Los Van Van. Luego de 32 años formó "Pupi y los que Son Son" con quienes tocó el sábado pasado en el festival Caliente! en Zurich. En nuestra entrevista Pupi nos habló de sus inicios, de su estilo, de su revolución y de sus recuerdos más gratos. La entrevista completa la puedes escuchar en la versión audio. A continuación una síntesis de la entrevista audio.

Entrevistó Yoconda para salsa.ch

¿Cuándo y donde naciste?
Yo nací en el año 1946, en un barrio de la Habana llamado "La Timba" y de muy pequeño fui a radicar a Pogolotti (Habana). Mi papá fue pianista y mi abuelo director de orquesta (tocaba flauta), mi tío también era músico. Es decir en mi casa se respiraba un ambiente musical muy amplio.

¿Cuál fue tu motivación para una larga trayectoria de 32 años con los Van Van?
Yo empecé muy joven en la orquesta Revé. Allí coincidimos Juan Formell (director de los Van Van) y yo en hacer una revolución en cuanto a la Charanga. A partir de allí nos formamos junto con otros integrantes de la Revé y en diciembre de 1969 nació la orquesta de Los Van Van. De esta manera hubo una fusión entre la creatividad de Juan Formell y lo que pude aportar yo.

Fuiste un eje fundamental dentro de la música de Los Van Van!
Si. En cuanto al estilo del tumbado en el piano. Traté de crear un nuevo estilo a partir de la base de mi papá . Quise llenar un poco los vacíos que dajaban los tumbados anteriores, haciendo una fusión e inversión de ambas manos . Creo que me dio buenos resultados porque los tumbados de Los Van Van eran míos.

¿Creaste un nuevo estilo en tu nueva agrupación "Pupi y los que Son Son"?
Pero ya en Los Van Van. Lo que pasa es que en Los Van Van habían 2 estilos: El de Formell y el mío. Ambos hacían el estilo de Los Van Van. Al salir de Los Van Van me fui con mi estilo y eso creó un poco de confusión por que mi estilo se parecía al de Los Van Van. En realidad se trata del mismo estilo mío. Para darle un timbre más diferenciado de Los Van Van introduje las trompetas y el timbal a parte de la batería. También cambié la línea del bajo para que tenga más que ver con lo que hace el piano y la base rítmica.

¿De todas tus presentaciones, cual es la que personalmente más recuerdas?
En un festival aquí en Torino tuve la oportunidad de hablar con la Sra. Celia Cruz. Le agradecí por haber grabado mi tema "Azúcar" y ella se portó muy elegante. Me preguntó si me había gustado. Ese fue un gran momento. también tengo otros recuerdos agradables de acercamientos con salseros de la talla de Papo Luca, Tito Puente, Gilberto Santa Rosa, Oscar de' León, Rubén Blades y muchos más.


Entrevista

 

Yoconda entrevistando a Pupi y el grupo posando para salsa.ch



Festival Caliente (19. junio 04)

 

"Pupi (izq) y los que Son Son"


Más fotos del concierto