Willie Colón y Rubén Blades escenificarán un nuevo encuentro, pero esta vez fuera del escenario artístico.
El choque habrá de producirse en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Puerto Rico luego que Willie Colón optara, como "último recurso", por la radicación de una demanda contra su ex compañero musical para exigirle el pago de $115 mil que alega le adeuda por concepto de su participación en el espectáculo "Siembra… 25 años después", realizado en el estadio Hiram Bithorn, en Hato Rey, el 3 de mayo de 2003.
Este convite, producido por César Sáinz y Ariel Rivas, pretendió ser la celebración del vigésimo quinto aniversario de la publicación del álbum "Siembra", una de las producciones musicales más importantes en la historia de la salsa y, quizás, la más emblemática en el catálogo que este binomio edificó en la última mitad de la década de 1970, convertido en la pareja salsera más famosa del mundo.
Se establece que el acuerdo previo a la realización del evento fue que Rubén Blades, actual ministro de Turismo de Panamá, se encargaría de todos los aspectos comerciales del concierto, incluyendo el cobro de la suma de $350 mil a los productores y el pago de $175 mil a Willie Colón por su participación.
A cambio, el músico puertorriqueñ o estaría bajo el control de todos los detalles de esta producción artística.
El escrito legal cita que "para el manejo de los aspectos comerciales del concierto, Blades utilizó la compañía Martínez, Morgalo y Asociados, administrada por Arturo Martínez y Robert Morgalo, quienes debían encargarse de cobrar los $350 mil para ambos artistas". Esta empresa, se señala, había actuado hasta entonces como agente de contrataciones del cantautor panameño.
"A tenor con este acuerdo, Colón tuvo que pagar todos los gastos de su viaje a San Juan para asistir al concierto", se establece.
Según la demanda, días antes de escenificar "Siembra… 25 años después", Blades le informó a Colón que Martínez había desaparecido con el dinero para pagarle, a lo que el músico respondió que "ante esas circunstancias, no actuaría". En ese nuevo panorama, el creador de "Plástico" persuadió a su colega indicándole que asumiría la responsabilidad por su dinero, de manera que no se afectara el encuentro ante sus fanáticos puertorriqueños.
"(Blades) le indicó que se responsabilizaba personalmente por el pago total de sus honorarios, razón por la que Colón aceptó realizar el concierto. […] Luego del evento, Blades rompió su promesa y no le pagó a Colón la deuda, que asciende a $115 mil basado en una tarifa de $175 mil, menos el adelanto de $60 mil", establece la demanda que está ante la consideración del juez Jay García Gregory.
En los últimos tres años, el creador de "Fantasma" y "Simón" "ha realizado repetidos esfuerzos por cobrar su dinero" sin obtener resultados, por lo que ha decidido recurrir al tribunal, concluye el escrito legal.
[Hiram Guadalupe Pérez (Primera Hora, Puerto Rico) (5 de mayo de 2007)]