Zucchero y "La Sesión Cubana"

El cantante italiano se encuentra de gira mundial presentando su actual trabajo musical "La Sesion Cubana", grabado en Cuba con su banda y músicos invitados cubanos. El periodista Rafael Lam nos cuenta desde Cuba sobre este proyecto.

Adelmo Zucchero de la familia Fornaciari de Italia, máximo exponente del rock peninsular de mayor tonelaje en los escenarios internacionales organizó una especial visita a La Habana para presentar un megaconcierto el 8 de diciembre en los terrenos del campo de golf de la Escuela de Arte Cubanacán, en la antigua zona aristocrática de la burguesía cubana.

Esta escuela es la de mayor fama en toda América, se encuentra en el oeste por el litoral habanero, muy cerca de donde se encontraban los clubes de la burguesía anterior y los cabaretuchos de la llamada Playa de Marianao “La música de Fritas”, que admiraban los turistas y hasta el mismísimo Marlon Brando.

Para este acontecimiento trajo su banda, a la cual le sumó voces e instrumentistas cubanos, entre ellos el pianista Frank Fernández y el Dúo Buena Fe. Para esta ocasión trajo desde Europa la máxima tecnología electrónica para grabar el conciertazo y ofrecerlo de manera gratuita a los asistentes. Tuvo el apoyo de la embajada italiana, el Instituto Cubano de la Música y del Ministerio de Cultura.

El gran espectáculo estuvo permeado de salsa cubana, de elementos afroamericanos, del rock. “Yo tengo muchos puntos de contactos con el mundo negro...”, dijo al periodista Pedro de la Hoz.

Zucchero presentó un repertorio lo más atractivo posible para un gran público, esencialmente joven. Su estrecha relación con músicos cubanos lo fue permeando de las células de los ritmos cubanos.

Ocho millones de discos vendidos le dan al cantante italiano un glamur especial, sus conciertos de rock con grandes figuras internacionales como Loreta Gigi, Randy Jackson, sus presentaciones en el Festival de San Remo, su experiencia con el gran Pavarotti sus discos de oro, su leyenda aguda le dieron en La Habana una enorme expectativa.

Zucchero ama a Cuba, es un artista como se llaman ahora: “Progresista”, tenía el sueño de actuar en Cuba desde hace más de dos décadas. Ya había estado en Moscú, una verdadera herejía en aquellos tiempos.

Esta es la cuarta visita de Zuccero a La Habana, desde su etapa de juventud vivía la épica cubana que admira y respeta. Visitó la Feria del habano en los 90, conoció a Chucho Valdés y el proyecto Buena Vista Social Club, en el 2005 filmó dos videos y en junio del 2010 grabó el disco La sesión cubana, con músicos del país caribeño, para el consorcio Universal.

“Vine a Cuba –dijo el artista italiano- en busca de un país que no promueve la guerra, sino la solidaridad, que reparte médicos por el planeta. Observo una falta de sentimientos solidarios, de autenticidad en las actitudes. Mucha gente de mi generación está cansada, resignada”.

La visita del músico italiano marca un hito en la música de este principio de siglo XXI, hay un enorme interés de muchos músicos y cantantes en presentarse en Cuba, la meca de la música tropical.

Zucchero Live
6. Mayo 2013, 20h, Hallenstadion Zürich
7. Mayo 2013, 20h, Arena Ginebra.